“Los surcos del azar empieza justo donde acaba la guerra civil. Paco Roca ha abordado en una de sus obras más ambiciosas —quizás la que más— la historia de la Nueve (…), formada en gran medida por españoles, por luchadores del bando republicano que tuvieron que huir de España tras la derrota. La historia de Los surcos del azar es la de un desgarramiento muy profundo, el que sólo tienen los perdedores, ese puñado de anarquistas, comunistas y republicanos en general que, llenos de rabia, se negaron a dejar de luchar contra el fascismo.”
Así reseña el historiador Gerardo Vilches la última novela gráfica de Paco Roca (Valencia, 1969). Lo que piensa el autor sobre su obra, su trayectoria, sobre la España de entonces y sobre la España de hoy se puede escuchar este sábado, 29 de marzo, en Jérica donde Paco Roca presenta su libro “Los surcos del azar” en compañía del historiador José Luis Morro.
La lista de premios que ha ganado Roca es casi igual de larga que la de sus publicaciones y colaboraciones desde que en 1990 empezó con ilustraciones para revistas. En 1998 se sumergió de pleno en el mundo del cómic, su más exitosa forma de expresión que le ha llevado a tratar temas tan diversos como el arte, la guerra, enfermedades como al alzheimer, las absurdidades de la sociedad actual o la vida de los dibujantes de cómic en la España franquista.
La charla de Paco Roca -enmarcada dentro de los eventos con ocasión del 75º aniversario del final de la guerra civil en el Alto Palancia- empieza a las 19.30 horas en el Centro Socio Cultural El Socós.